Cómo funciona Internet y un navegador web

El navegador web o navegador de Internet tiene dos elementos principales, el front-end, que es la interfaz de usuario con la que interactuamos, y el back-end, que es invisible pero importante para renderizar y generar la página web. Descubre cómo funciona Internet y un navegador web

 El navegador necesita la dirección web conocida como Localizador uniforme de recursos (URL) para recibir y representar los elementos del sitio web para generar la página web.

La función de un navegador web es simple: ingresa una consulta y trae los resultados asociados directamente a su dispositivo.

Sin embargo, suceden muchas cosas en el backend, desde que recupera la información de un servidor web en particular hasta que muestra los recursos en su ventana.

En la interfaz, cada navegador viene con diferentes conjuntos de funciones. Si bien algunos tienen los ojos puestos en ser un navegador centrado en la privacidad, otros se centran principalmente en el frente de personalización (bueno, ¡ahora incluso hay un navegador de juegos !).

Estas diferencias son necesarias para que cada navegador sea fácilmente distinguible, lo que les daría una identidad única.

El papel de HTTP

Sin embargo, cuando se trata de realizar su tarea principal de recuperar y mostrar información, la uniformidad es un elemento. Cada bit de datos que se transfiere durante este proceso sigue el Protocolo de transferencia de hipertexto.

HTTP gobierna cómo una información en particular, ya sea texto, imágenes o cualquier otro archivo, debe transmitirse a la web. En otras palabras, actúa como la piedra angular de cualquier intercambio de datos que se produzca en la web.

Páginas web en formato HTML

Por otro lado, las páginas web a las que accede a través del navegador deseado se han escrito en HyperText Markup Language. De nuevo, es un lenguaje estándar que todos los sitios de la web deben seguir.

Todas las reglas se han escrito en las especificaciones HTML y CSS que mantiene el World Wide Web Consortium.

Su navegador no entendería el texto estándar; en su lugar, deben recibir toda la información en formato HTML.

Esto es lo que lee tu navegador:

Y esto es lo que muestra al usuario:

Entonces, en lugar del texto sin formato que ve en la interfaz, el navegador está principalmente interesado en lo que sucede detrás de escena, es decir, el contenido dentro de HTML, Head, Body y otras etiquetas similares.

Uso del motor de renderizado del navegador

Sin embargo, no estarían interesados ​​en estos datos HTML; en su lugar, necesitan hacerse con el elemento de la interfaz de usuario de los datos asociados para actuar. Aquí es donde entra en juego el motor de renderizado de un navegador.

Tan pronto como obtiene el recurso requerido de una página web, el motor traduce esos datos a un formato comprensible para el usuario y, por lo tanto, podrá ver el sitio, la imagen o el video deseado.

De forma predeterminada, estos motores se ocupan de los contenidos XML y HTML de forma eficaz, pero su dominio podría ampliarse mediante complementos de terceros.

Además, los distintos navegadores utilizan distintos tipos de motores de renderizado. Por ejemplo, Firefox usa Gecko; Safari usa WebKit, mientras que Chrome usa una bifurcación de WebKit (Blink).

URL para cada página web

Sin embargo, con tanta información en la web, ¿cómo serían identificables? Para proporcionar una identidad única a cada elemento en la web, se les asigna una dirección única. Esto también se conoce como el localizador uniforme de recursos (URL).

El navegador web Google Chrome

 Por lo tanto, a cada sitio web que ve, incluida una imagen, video o documento, se le ha asignado una URL única. Debe hacer clic en ese enlace y luego podrá acceder a él con un solo clic.

¿Necesidad de uniformidad?

En todos estos, es posible que haya sido testigo de una cosa clave: hay un marco común especificado con el que cada navegador debe estar en línea.

Por ejemplo, la transmisión de datos está a cargo de HTTP, los sitios web siguen el HTML, que se rige por el cuerpo del W3C. Entonces, ¿cuál era la necesidad de esta coherencia?

Bueno, hay una gran cantidad de información difundida en la web, perteneciente a diferentes regiones del mundo. Si cada navegador siguiera su propio conjunto de reglas, la falta de uniformidad habría dificultado enormemente a los usuarios comprender la información que están tratando de recuperar.

Pero al mantener un flujo de trabajo constante, todos los usuarios pueden obtener la misma información desde cualquier dispositivo, ya sea en cualquier rincón del mundo.

Conclusión: ¿Cómo funciona el navegador?

Entonces, en esa nota, completamos este artículo sobre cómo funciona un navegador web. Tenga en cuenta que seguir estos estándares web no significa que todos los navegadores web deben ser una copia al carbón de los demás.

Podrían diferenciarse fácilmente en el frente de UI / UX, que proporcionan, entre otras cosas. Es solo que su funcionalidad de backend debe estar en línea con las reglas que se han establecido.

Entonces, con eso, concluimos esta guía. Si tiene alguna consulta relacionada con la información mencionada anteriormente, háganoslo saber en la sección de comentarios a continuación.


Además de saber Cómo funciona Internet y un navegador web, continuación puedes ver más temas relacionados de tunavegador.com relacionado con este artículo: